lunes, 28 de enero de 2013

En la nube...

 










Hola chic@s.

Ahora que todos vamos con nuestro dispositivo electrónico (Smartphone, iPad, NetBook) a cualquier parte es importante poder acceder a todos nuestros archivos desde cualquier punto.
Principalmente uso dos aplicaciones distintasm Dropbox y SkyDrive. Podemos decir que sirven para lo mismo aunque funcionan de manera diferente.
Empecé usando Dropbox. Una de las ventajas es que puedes crear una cuenta con cualquier tipo de email, la otra es que la mayoría de Apps sincronizan con Dropbox. La desventaja es que tiene que estar instalada en el dispositivo a partir del cual quieras acceder y no siempre va a estarlo (ordenadores de bibliotecas).
SkyDrive la uso desde hace poco pero me viene muy bien cuando quiero abrir archivos para imprimir en el ordenador principal de casa. La principal ventaja que encuentro es que no requiere instalación en el ordenador, solo con conectarte a tu cuenta Outlook (antes Hotmail) puedes acceder a tus archivos desde cualquier navegador. La pega es que tienes que tener cuenta de Hotmail. 
Creo que Google tiene algo parecido pero no lo he probado.
Espero que os sea útil. 

jueves, 24 de enero de 2013

CloudOn


He decidido dedicarle a CloudOn la primera entrada sobre Apps porque posiblemente sea la que más me permita prescindir del portatil en la Universidad.
Esta App te permite abrir, editar y crear documentos Office desde el iPad. Los documentos se almacenan en nubes como Box, Dropbox, Google Drive y SkyDrive. De este modo podemos usar el paquete Office de forma gratuíta desde nuestro iPad. 
Para lo que más la uso es el Excel. ¿Por qué representar una recta de calibrado a mano cuando lo puedes hacer con Excel?
La única pega que puedo ponerle es que necesitas estar conectado a internet para que funcione lo que hace que la velocidad de trabajo dependa dicha conexión a internet.

Por lo demás es perfecta para quien no quiera o no pueda invertir en otras aplicaciones que hagan lo mismo.





















miércoles, 23 de enero de 2013

Respondiendo a la pregunta.

Bueno, respondiendo a la pregunta que da nombre a este blog, con un iPad se puede hacer casi cualquier cosa. Todo depende del dinero que estemos dispuestos a invertir en las aplicaciones pero no hace falta ser millonario para usarlo a diario.
En mi caso lo utilizo principalmente para tomar apuntes en clase y estudiar. Se acabaron las transparencias impresas que destrozan la espalda y acaban con nuestros bosque (No he mirado el impacto medioambiental que tiene fabricar un iPad y posteriormente desecharlo). Hay un montón de aplicaciones que te permiten tomar notas, hacer mapas conceptuales, compartir archivos. 
Otra uso que le he dado es para hablar con mi familia, que vive en México, ya sea por FaceTime o Skype.
Como no, también lo uso para jugar jejeje, esa resolución de pantalla hay que aprovecharla.
Según pase el tiempo seguro que le encuentro más usos que os pueda contar.

lunes, 21 de enero de 2013

Bienvenidos

Hola:
Desde este blog quiero ir contando mi experiencia con mi nuevo iPad con pantalla retina.
Hablaré de las distintas aplicaciones y accesorios que uso, y lo que es más importante; mi experiencia al sincronizarlo con otros dispositivos (móvil Android, PC Windows 7, cuenta hotmail...)
Espero que os guste.